Xiaomi, un verdadero gigante chino que vende mucho más que smartphones

Xiaomi fue fundada en 2010 por seis de los hombres más poderosos en la industria tecnológica china. No podía ser otro fabricante de smartphone más. Su CEO ya lo dejó claro por aquel entonces. Xiaomi nacía para revolucionar el mercado y 10 años después damos crédito de que lo han conseguido.

La historia del nacimiento de Xiaomi como marca

El CEO y principal fundador de Xiaomi es Lei Jun, uno de los hombres más importantes y exitosos de la industria tecnológica en China. Otros seis «peces gordos» del mundillo se unieron a Lei Jun para crear esta empresa, que en un principio solo iba a desarrollar una nueva ROM, sistema operativo para móviles, a partir de Android.

¿Qué significa Xiaomi?

En primer lugar, según su propio fundador, Xiaomi debe su nombre al mijo, un cereal popular en China. La cuestión es que luego tenemos un significado «oculto». Por un lado «xiao» se refiere al concepto budista según el que un grano de arroz puede ser tan grande como una montaña. Aquí se trabaja uno de los principales dogmas de la compañía, «coger algo pequeño y hacerlo grande». Por el otro lado «mi» es sencillamente el acrónimo de Mobile Internet».

Logo de Xiaomi
Este ya es uno de los logos más reconocidos a nivel mundial

Como bonus, si giras el logo «MI» obtendrás el carácter chino que significa «corazón». Es la unión perfecta entre el alfabeto latino y los caracteres chinos. De esta manera, el logo significa algo para todo el mundo y es muy reconocible.

Miui fue solo el principio

Cuatro meses después de la constitución oficial de la empresa, en agosto de 2010, se lanzó la primera versión oficial de MIUI. Su interfaz se parecía muchísimo a la de iOS de Apple. La aceptación de esta fork de Android fue muy grande en China.

Miui 12
MIUI ya va por su versión 12 basada en Android 10

Sólo un año más tarde vió la luz el primer móvil Xiaomi

El 1 de octubre de 2011, China y el resto del mundo como espectador, asistía a un fenómeno increíble cuando se lanzó el Xiaomi Mi 1.

Xiaomi Mi 1
El Mi 1 tenía una pantalla de 4 pulgadas y usaba el procesador Snapdragon S3 de dos núcleos con 1Gb de memoria

La recién estrenada como fabricante Xiaomi, conseguía 300.000 reservas de su nuevo smartphone en menos de 34 horas. Este espectacular récord se debió principalmente a dos factores. Primero Xiaomi lanzó una gran campaña publicitaria basada en las redes sociales y, segundo, la relación calidad precio del Xiaomi Mi 1 era imbatible.

Un crecimiento vertiginoso

La popularidad y las ventas de Xiaomi crecían a un ritmo nunca visto. En 2013 la marca había vendido casi 19 millones de smartphones y había empezado a fabricar televisores. Las ventas crecían a un ritmo que el fabricante no era capaz de abastecer. En los lanzamientos se formaban colas gigantes en los establecimientos físicos y los canales de venta online se colapsaban por la cantidad de potenciales compradores que intentaban conseguir un teléfono inteligente Xiaomi.

En 2014 empezó la expansión internacional

No fue hasta el año 2014 cuando Lei Jun anunció que la marca iba a expandir sus ventas de manera oficial a otros países. Aunque los smartphones ya se podían comprar a nivel global través de portales como Aliexpress, gracias al bajo precio de éstos, que permitía cubrir los gastos de envío, ampliar el margen de beneficios y seguir siendo competitivos a nivel mundial.

Desde ese entonces la expansión ha sido continua e imparable. A día de hoy Xiaomi está presente de manera oficial prácticamente en todo el mundo. Y su puesto número cuatro en la lista de fabricantes que más smarthones venden a nivel mundial es indiscutible.

En 2019 Xiaomi vendió más de 120 millones de smartphones.

Xiaomi Mi 10
Xiaomi Mi 10, actual buque insignia

Xiaomi es mucho más que smartphones

Como parte de su estrategia comercial Xiaomi ha querido estar presente en todos los aspectos de la vida. Muchos conococerán los patinetes electricos o televisores que fabrican pero esto es sólo una pequeña parte de su extenso catálogo.

Xiaomi vende, por supuesto, todo tipo de aparatos electrónicos y conectados como podrían ser bombillas inteligentes, ventiladores o cepillos de dientes. Esta parte puede que no te sorprenda tanto.

Lo que es asombroso es que podrás comprar incluso productos téxtiles, como gorros o bufandas, fabricados por Xiaomi. También hay paraguas y toda suerte de artículos para el hogar.

Esta última parte del catálogo es mucho más amplia en China.

Xiaomi se debe a su comunidad

La mayor victoria de la marca Xiaomi es su fiel comunidad. Desde el primer momento la empresa ha tenido muy en cuenta el público en su estrategia comercial. La Mi Community es el mejor lugar de todo internet para encontrar información y consejos sobre los dispositivos Xiaomi. También es un lugar de encuentro para pasar un buen rato.

logo de la mi community
Junto a la de Apple es una de las comunidades más grandes y activas

Dentro de la comunidad Mi se organizan eventos y concursos prácticamente todo el tiempo y los colaboradores más activos son premiados.

Redmi – Poco – Black Shark, tres submarcas, la misma filosofía

Dentro de su expansión, Xiaomi ha creado varias submarcas para diferenciar sus smartphones. La más conocida sin duda es Redmi. Fue la primera en constituirse y se dedica a los móviles más económicos de la casa.

En cuanto a Poco, es una gama de teléfonos inteligentes que intenta ofrecer el máximo rendimiento al mínimo precio posible.

black shark 3 pro
El Black Shark 3 Pro es el último lanzamiento gaming de la compañía

Black Shark son los smartphones gaming del fabricante chino. Destacan por diseños llamativos y unas prestaciones muy centradas en satisfacer a los más jugones, como puede ser un buen rendimiento, excelente pantalla y botones adicionales para mejorar la jugabilidad.

Suscribete para recibir todas las novedades


Ofertas de Xiaomi en Amazon