¿Es una buena idea comprar el nuevo Cubot X70?
Cubot sigue lanzando móviles para todos los públicos con aparentemente muy buena relación calidad precio. El Cubot X70 es el último de los lanzamientos. Un modelo muy llamativo, que replica el diseño de los smartphones gamer de alta gama parece ser un chollo con increíble relación calidad precio. ¿Lo es de verdad?
Sigue leyendo que te lo cuento todo.
Cubot X70 – Opinión profesional – Análisis
Ficha técnica del Cubot X70
Cubot X70 características, review completa
Lo cierto es que Cubot normalmente no cuida demasiado el diseño de sus smartphones. Están bien, se nota una calidad adecuada pero son normalitos. En el caso del X70 cambia algo, la trasera tiene unas lineas agresivas que se dan un aire a los Nubia. Por supuesto es todo plástico pero se ve muy vanguardista y se siente bien en la mano.
Hablando de cómo se siente en la mano, con sus 220 gramos es un móvil de los más pesados pero esto tiene su explicación, es grande y tiene una gran batería.
Por delante ya no se nota tan premium como por detrás, el notch en forma de gota y el marco inferior ligeramente más ancho que el superior nos revelan que estamos ante un modelo de gama media. Aun así, los marcos son finos para lo que se ve por ahí. Los botones tienen buen tacto y la funda de silicona que se incluye en la caja, es aceptable.
¿Qué tal el hardware del Cubot X70?
Bastante bien, la verdad. Tenemos un procesador potente, más potente de lo que suele incluir la competencia para el rango de precio que se maneja el Cubot X70. El Mediatek Helio G99, es un procesador gamer barato. No te permitirá jugar al COD o al Asphalt 9 en gráficos a nivel medio con buena fluidez.
Además de un buen procesador el X70 está equipado con una generosa cantidad de memoria, tanto RAM como almacenamiento interno.
Los 12 Gb de RAM no sólo sitúan a este móvil bastante por encima de su competencia directa también le confieren una gran fluidez. Puede que hayas visto en alguna imagen promocional que el Cubot X70 tiene hasta 24Gb de RAM, esto es porque permite configurar otros 12Gb de memoria interna para que funcione como RAM pero esta memoria extra será más lenta y lo cierto es que no hace falta.
El rendimiento es muy bueno en todos los campos, tanto juegos, como al navegar por internet o redes sociales. Claro que la calidad de la pantalla también ayuda.
Por otro lado, el almacenamiento interno, nada menos que 256Gb, también supera a la mayoría de sus competidores y, si te parece poco, podrás usar una tarjeta de memoria de hasta 1Tb.
Pantalla y audio
Ya he hecho alguna mención a la buena calidad de la pantalla del Cubot X70 y es que se las merece todas. Por un lado la resolución FHD+ le da la nitidez que se espera de la pantalla de un buen móvil en 2023.
El siguiente ingrediente es el buen nivel de brillo máximo que no es excepcional pero suma para tener una buena experiencia.
Lo último y que marca la diferencia es la tasa de refresco que le da una fluidez excelente al móvil.
Excelente autonomía, buena velocidad de carga y gran batería
Puedo decirte que el Cubot X70 tiene una batería de 5200mAh y que eso es mucho pero…¿realmente lo es? ¿sirve para aguantar un día entero? ¿quizá dos?
La respuesta es sí. Al tener un sistema ligero, casi Android puro la eficiencia de este smartphone es buena y puede llegar a durar dos días entre carga y carga si lo usas con moderación.
Y si eres un usuario intensivo te voy a decir que es razonable llegar a 8 horas horas de pantalla encendida con una sola carga.
En cuanto a la velocidad de carga, estamos más o menos en el nivel estándar con 18 vatios de potencia. Es cierto que hay algunos modelos, por ejemplo de Xiaomi o realme que llegan hasta los 33 vatios pero 18 está bastante bien.
Apartado de conectividad
A nivel de contectividad lo único importante que le falta al Cubot X70 es el 5G y como ya sabrás si eres seguidor del blog, a día de hoy, el 5G no marca la diferencia en la experiencia del usuario con un móvil.
Por supuesto hay NFC para hacer pagos con el móvil y Bluetooth 5.2.
Y el GPS tiene soporte para GPS, Galileo, Glonass y BDS. Se ubica rápido y con buena precisión.
Aunque últimamente se han presentado bastantes modelos de móviles con conector de 3,5 mm para auriculares, el X70 prescinde de él y el único conector que hay es el USB-C.
Una cámara que funciona bien
Aunque tenemos un gran anuncio de una cámara de 100 megapíxeles como el sensor principal. Es sólo un reclamo. La cámara rinde bien, especialmente a la hora de hacer fotos. Pero tampoco bate por goleada a todos sus competidores. Los resultados son correctos, a veces tiene ligeros problemas de contraste y enfoque pero es eso, a veces.
Los otros dos sensores que hay en la parte trasera son testimoniales. Un macro de 5MP que probablemente no uses nunca y un sensor de luz que ayuda al principal a sacar las capturas más rápido.
En cuanto al vídeo, aquí flojea un poco, no es que sea malo, pero los problemas de enfoque se acentuan más, especialmente si no hay muy buena luz.
La cámara selfie del Cubot X70 es de nada menos que 32 megapíxeles. Esta también está sobre la media en su margen de precio. Es lo bastante buena como para poder subir algunas selfies rápidas a Instagram y que te envidien un poco.
Sistema operativo Android 13
Como Cubot no tiene una gran reputación en cuanto a las actualizaciones de sus móviles esto es muy importante. El X70 viene de fábrica con el Android 13 instalado, que es la última versión publicada ahora mismo. También está recibiendo los parches de seguridad, aunque con un podo retraso.
Opinión final ¿merece la pena comprar el Cubot X70?
La verdad es que el Cubot X70 ofrece una relación calidad precio casi imbatible. Las primeras impresiones son buenísimas. Es mejor que su competencia directa en casi todo y en lo demás sigue siendo muy competente.
Por más o menos 200€, que es el precio que se puede conseguir con las promociones habituales de la marca, es una buena oferta.
Lo único que me preocupa es si envejecerá bien y no dará los problemas que reportan los usuarios de los modelos más antiguos.
Suscribete para recibir todas las novedades |