Móviles rugerizados -¿Qué son? ¿Cómo elegir? – Los mejores del 2020

Los móviles rugerizados son algo más que resistencia al agua o caídas. Este segmento del mercado de telefonía móvil se dedica a crear verdaderos supervivientes. Por suerte hoy en día se puede comprar un móvil resistente con buenas prestaciones. Aquí te mostramos una sencilla guía.

¿Qué es exactamente un móvil rugerizado?

Estos smartphones, conocidos también popularmente como móviles todoterreno, incluyen una amplia variedad de modificaciones que los hacen aptos para funcionar sin incidencias en condiciones duras.

Podemos encontrar diferentes niveles y tipos de resistencia en los teléfonos rugerizados. Desde una simple protección antigolpes o resistencia a salpicaduras. Hasta certificaciones militares que garantizan el buen desempeño en condiciones realmente extremas. Hay smartphones todoterreno que pueden ser sumergidos en líquidos calientes, sometidos a temperaturas extremas o resistir choques y vibraciones bastante fuertes.

Móviles rugerizados más interesantes

En qué fijarse a la hora de comprar un smartphone todoterreno

Está claro que si buscas un móvil todoterreno no buscas sólo unas buenas prestaciones de hardware. Hay toda un mundo de teléfonos resistentes para comprar y las diferencias pueden ser notables tanto en su durabilidad como en su precio.

Certificaciones y homologaciones de resistencia externas

Cualquier fabricante puede decir que su móvil resiste el impacto de un misil balístico pero todo lo que diga será dudoso si no lo certifica un laboratorio independiente.

Hay tres tipos de homologaciones oficiales que, ahora mismo se toman como estándares de calidad:

  • MIL-STD-810G – estándar de durabilidad del ejército americano, conlleva multitud de pruebas extremas desde golpes o vibraciones hasta exposición a muy bajas presiones, líquidos calientes o cambios rápidos de temperatura ambiente. Es uno de los más exigentes.
  • IP(x)(y) – homologación que certifica la resistencia a la penetración de polvo (x) desde 0 hasta 6. 0 significa sin protección y 6 que no puede penertrar nada povo. (y) es la resistancia a la entrada de agua, desde 0 hasta 8 y 9K. 0 significa sin protección, 8 es una protección fijada por el fabricante superior a la inmersión a un metro de profundidad durante 30min y 9K es que soporta chorros de agua caliente (80ºC) a presión.
  • IK(xy) – esta certificación se refiere a la resistencia a ipactos, caídas, golpes. El nivel de protección va desde «00», sin protección, hasta 10, soporta un impacto de 20 julios. Esta certificación es la menos utilizada en los smartphones resistentes ya que la MIL-STD-810G tiene estándares parecidos en cuanto a impactos además de las otras pruebas.

Diseño del móvil resistente

Debes tener claro que al envejecer tu smartphone pierde poco a poco todas sus cualidades. Esto es válido tanto para los componentes internos como para la parte externa. Recomendamos buscar un móvil que vaya a envejecer mejor. Las claves para esto son:

  • puertos sin tapas – hay dos maneras de garantizar la protección del puerto USB y del jack de auriculares contra el agua/polvo: podemos ponerle una tapita de goma que habrá que retirar y volver a colocar cada vez que haga falta enchufar algo, o, se pueden usar puertos hidrófugos, con protección especial que no es necesario tapar de ninguna manera, sólo secarlos antes de usar.
    En este caso la elección es evidente, las tapas de goma se acaban desgastando, pueden dejar de ajustarse bien y acabar permitiendo la entrada de líquidos.
  • materiales de calidad – este tipo de móviles normalmente tienen elementos de goma dura para amortiguar las caídas. Si estas piezas son de poca calidad acaban decolorándose, endureciéndose y perdiendo las propiedades.