Cómo cuidar la batería del móvil (y otras baterías de litio)

Android – IPhone – Portátiles – Gadgets – Coches eléctricos, entre otros

La gran mayoría de aparatos recargables que usamos en nuestro día a día comparten el mismo tipo de batería. Te hablo de las baterías de Iones de Litio, son las que mejor durabilidad y densidad energética ofrecen a día de hoy. Todos tenemos claro que este componente se va desgastando con el uso hasta que un día no queda más remedio que sustituir la batería. He decidido preparar una sencilla guía con consejos para que aprendas a cuidar la batería del móvil o cualquier otro aparato y alargar su vida al máximo.

¿Es bueno descargar del todo la batería del móvil?

Aquí está el primer «problema», las baterías que se usaban antiguamente en los móviles (hace fácil más de 15 años) eran de Niquel Cadmio (todavía se venden pilas recargables con esta mezcla). Estas baterías sí que sufrían del famoso «efecto memoria»: cada vez que empezabas a cargar sin agotarla del todo o que no cargaba hasta el nivel máximo, se perdía un poco de capacidad.

En el caso de las baterías de Iones de Litio este efecto no existe. Es más, es en los niveles extremos cuando más estrés sufren y más se desgastan. Hay algunos fabricantes que ya están adoptando soluciones de software que te ayudan con esta tarea. El ejemplo más convincente quizá lo encontremos en los coches eléctricos, la mayoría de modelos te ofrece detener la carga al llegar a un nivel recomendado de entre 80 y 90%.

Si hablamos de los móviles, Sony hace ya algunos años que incorpora la «carga adaptativa» en sus smartphones. Es un sistema que durante la noche carga el móvil solo hasta el 90% y termina de llenarlo hasta el 100% sólo unos minutos antes de que suene el despertador. Apple, también ofrece una solución para el cuidado de la batería en sus últimas actualizaciones de software.

Estas soluciones aunque facilitan cuidar la batería de tu móvil, no son imprescindibles. Tan sólo intenta mantener el nivel de la batería de tu smartphone entre el 20 y el 80%. Esto alargará muchísimo su vida útil.

Evita el calor para cuidar la batería del móvil

El calor reduce drásticamente el rendimiento y la vida útil de una batería. En este caso los consejos son sencillos:

  • No dejes tu smartphone a pleno sol (ni siquiera en invierno).
  • Aléjalo de cualquier fuente de calor: estufas, hornos, otros aparatos eléctricos.
  • Si eres un usuario intensivo y notas que se calienta mucho, por ejemplo en una sesión de gaming lo mejor es darle un descanso.
  • Intenta no guardarlo pegado a tu cuerpo, piensa que éste siempre está a unos 36,5ºC y eso es mucho calor para tu smartphone.
  • Evita la carga rápida y la carga inalámbrica, las dos generan más calor que una carga convencional.

Guarda tus aparatos recargables cargados a medias

Si es un aparato que usas sólo de vez en cuando y lo vas a tener almacenado durante un tiempo prolongado, lo mejor es dejarlo con un nivel de carga que ronde el 70%. Esto te permitirá conservar el aparato en cuestión incluso durante un año sin preocuparte.

Si tu batería ya no aguanta la carga no hay nada que hacer

Estos consejos te ayudarán a mantener la batería de tu móvil en buen estado durante más tiempo, Eso sí, no para siempre, los fabricantes estiman la vida útil de este componente en 500 ciclos de carga y descarga completos hasta perder un 20% de su capacidad. Si sigues nuestra guía y no apuras los ciclos de carga, podrías llegar incluso a mil.

Si has llegado aquí buscando una manera de recuperar tu batería dañada, siento decirte que no es posible. Lo único que puedes hacer es cambiarla por una nueva y cuidarla mejor.

Suscribete para recibir todas las novedades